martes , 6 mayo 2025

Cómo un hobby universitario cambió el mundo: la historia de Linux

¿Sabías que Linux nació como un hobby?

Así empezó el sistema que hoy impulsa Internet, la nube, la inteligencia artificial y mucho más

En 1991, Linus Torvalds, un joven estudiante de informática en la Universidad de Helsinki, no imaginó que su “hobby de verano” terminaría transformando el mundo. Su meta era sencilla: crear un sistema operativo libre para su computadora 386. Nada profesional. Nada global. Solo un experimento personal.

Pero esa curiosidad encendió una chispa imparable: hoy Linux es el sistema operativo más utilizado en servidores, supercomputadoras y dispositivos de misión crítica.


📌 El origen: un mensaje que lo cambió todo

El 25 de agosto de 1991, Torvalds compartió en un foro de usuarios de Minix su idea de desarrollar un nuevo sistema operativo. Decía:

“Estoy haciendo un sistema operativo (libre)… solo por hobby, no será nada grande y profesional como GNU…”

El mensaje de Torvalds tuvo una gran repercusión y pronto recibió la ayuda de muchos programadores que se interesaron por su proyecto y le enviaron sus aportaciones y sugerencias. Así, el 5 de octubre de 1991, Torvalds lanzó la primera versión oficial de Linux, la versión 0.02, que ya era capaz de ejecutar algunas aplicaciones básicas, como el intérprete de comandos bash y el compilador gcc, ambos provenientes del proyecto GNU.


🧠 ¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo de código abierto basado en Unix. Su núcleo, llamado Linux Kernel, gestiona los recursos del sistema y permite la comunicación entre hardware y software. Al combinarse con herramientas del proyecto GNU, se forma el sistema GNU/Linux.

Este sistema se puede instalar en:

  • Servidores web, de correo y bases de datos

  • Supercomputadoras

  • Computadoras personales

  • Teléfonos móviles (como Android)

  • Routers, switches, domótica, drones y más


🔍 ¿Por qué Linux es tan importante?

  • Más del 90% de los servidores web del mundo usan Linux

  • Todas las supercomputadoras más potentes funcionan con Linux

  • Es el corazón de Android, el sistema operativo móvil más usado

  • Es la base de Kubernetes, Docker, GitLab, Red Hat, Debian, etc.

🔧 Distribuciones más populares de Linux

El proyecto Linux creció rápidamente durante los años 90, gracias al trabajo colaborativo de miles de programadores de todo el mundo, que contribuyeron con su código y su talento a mejorar y ampliar el núcleo Linux. Además, el núcleo Linux se combinó con otros programas y bibliotecas libres, como los del proyecto GNU, para formar un sistema operativo completo y funcional. Así, se crearon diversas distribuciones de Linux, que son versiones del sistema operativo que incluyen el núcleo Linux y otros componentes, como el entorno gráfico, los programas de ofimática, los juegos, etc.

  • 🟢 Ubuntu: ideal para principiantes

  • 🔵 Debian: madre de muchas otras distribuciones

  • 🔴 Fedora: patrocinada por Red Hat

  • 🟡 Arch Linux: minimalista y para usuarios avanzados

  • 🟣 Linux Mint: intuitiva y amigable

  • Kali Linux: especializada en ciberseguridad y pruebas de penetración


🚀 De la comunidad para el mundo

El éxito de Linux no se debe a una empresa millonaria, sino a la contribución desinteresada de miles de programadores de todo el mundo que han compartido su conocimiento, tiempo y pasión

En Conocimiento Libre te ofrecemos Cursos y Certificaciones para la transformación digital en empresas, universidades y dependencias de gobierno, da clic en la imagen 👇👇 y conocenos.

Artículos relacionados:

Acerca de Isaac Lemus

15 años de experiencia como consultor en implementación de soluciones en open source (software libre). En la actualidad estoy a cargo de la gestión de proyectos para la capacitación y servicios de implementación open source de la empresa Conocimiento Libre.

Compruebe también

Ransomware: qué es, cómo funciona y su evolución como amenaza digital

¿Qué es el ransomware y cómo funciona? Ransomware es una forma de malware diseñada para …