¿Qué es ANSIBLE?
ANSIBLE es una herramienta open source de DevOps que permite la automatización de tareas de despliegue, actualización y administración en múltiples servidores.
Pongamos un ejemplo: Con ANSIBLE se pueden automatizar todas aquellas tareas de administración de servidores que un SysAdmin debe ejecuta día a día. Tareas a partir de comandos sencillos como “free -m» para conocer el uso de memoria o “df -h” para conocer el espacio disponible en una partición, así como tareas complejas como despliegues de contenedores, servicios e instancias en una nube con ciertas características, pueden ser ejecutadas en múltiples servidores al mismo tiempo.
Esto trae como beneficio el ahorro de tiempo, efectividad y simplificación de tareas complejas al momento de su ejecución en tareas repetitivas sobre un grupo de servidores.
Adicionalmente, al estar las tareas automatizadas, se dejan de lado los “errores humanos” productos de algún elemento asociado al administrador como estrés y/o cansancio producto de las extensas jornadas en las operaciones de TI de una empresa.

Características de ANSIBLE
- Desarrollado en Python, presente en todas las distribuciones de linux.
- Es extensible.
- Utiliza el formato YAML en los archivos (hay que estar atento con la identación).
- No necesita la instalación de agentes para su funcionamiento en servidores remotos.
- Con pocos conocimientos de programación se puede operar.
- No cuenta con entorno gráfico.
- Cuenta con herramientas de depuración y validación.
¿En qué se diferencia de otras herramientas similares?
- No necesita agentes.
- No requiere de configuraciones engorrosas y complicadas.
- Flexibilidad (API, Módulos, Plugins).
- Facilidad de uso.
Ventajas:
- Su instalación es muy sencilla
- Gran compatibilidad con la mayoría de los elementos de nuestra infraestructura
- Soporta la mayoría de las distribuciones
- Una curva de aprendizaje muy corta, ya que utiliza una sintaxis simple y no se necesitan excesivos conocimientos de programación.
- Una de las principales ventajas, frente a otros productos similares, es que no necesita tener un agente en los clientes que se gestionan. Primando de esta manera la seguridad al utilizar conexiones SSH o WinRM
- Para configurar tareas complejas utiliza lenguaje YAML (Playbooks)
Si deseas conocer mas información consulta la pagina del proyecto.
Si deseas consultar el glosario de terminos relacionados con Ansible da clic aqui
Si deseas aprender a implementar Ansible en tu empresa, puedes consultar nuestro curso en Ansible.